El origen de la selección catalana viene a partir de la creación de la Asociación de Clubes de Football de Barcelona (actual Federación Catalana de Fútbol) en 1902. Dado que el fútbol era un deporte que acababa de comenzar a dar sus primeros pasos en España a finales del siglo XIX, no se sabe con certeza cuando fue el primer partido oficial de la selección catalana. Era tal el crecimiento de por la afición al fútbol la muerte de Arellano fue motivo de duelo nacional en 1927. En ese entonces, el fútbol Chileno estaba en manos de la federación de Fútbol de Chile (FFCh) y un año más tarde se fusionó con la Asociación de fútbol de Chile creando una sola entidad reconocida por la Conmebol. José Luis Saso Vega (Madrid, 29 de enero de 1927 – Valladolid, 15 de septiembre de 2006) fue un futbolista español. Son unos equipos modestos, cuya aspiración es que los niños disfruten del fútbol y se relacionen con sus compañeros, pues la saga de José Luis, Luis y Borja Saso ha seguido centrando sus esfuerzos en que los jóvenes aprendan con el fútbol, pues como dice Luis, hijo del exportero del Valladolid, «Aquí venimos a divertirnos, ganar viene después».
Como dato curioso su fundación despertó la extrañeza de la gente pues los hinchas nacionalistas habían sido catalogados como aficionados fríos, tímidos y hasta arribistas anteriormente. Javier Torres Gómez, conocido como Torres Gómez (Madrid, Comunidad de Madrid, España, 9 de enero de 1970), es un exfutbolista español. Artículo sobre Torres Gómez en Leyendas Azulonas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Ficha PAOK FC (Grecia) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Ficha FC Asteras Tripolis (Grecia) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Con este equipo debutó en la Primera división de la liga española de fútbol el 2 de marzo de 1996 en el partido Real Madrid 5-0 Salamanca. En 1996 fundó junto a su hijo Luis una escuela de fútbol llamada C.D. José Luis Saso con sede en Valladolid, dedicada a la formación de jugadores desde 4 años. En cuanto a número de partidos dirigidos, Tino Luis Cabrera es el más estable y duradero con 142 partidos (2 temporadas completas y otras dos medias).
Tras su salida de Valladolid entrenó durante seis temporadas al R. C. D. Mallorca, así como al Español. Javier Baraja Vegas (Valladolid, 24 de agosto de 1980) es un entrenador y exfutbolista español que jugaba como defensa y centrocampista. Su debut como internacional fue el 21 de agosto de 2002 en el partido Hungría 1-1 España. En el segundo partido del grupo, el 20 de junio, sufrió una derrota ante España en Kazán, también por 0-1, con un gol del delantero español Diego Costa en el minuto 54 del partido. El 8 de noviembre de 2016, el Rayo Vallecano confirma que Javier Baraja será el segundo entrenador del equipo, que dirigiría su hermano Rubén Baraja. A lo largo de la competición se incorporaron al equipo Luiso Saavedra y Javier Campos. ↑ «Estadisticas como jugador de Javier Baraja | BD Fútbol». La pelota puede desplazarse en cualquier dirección mediante un puntapié, para que otro jugador del mismo equipo trate de atraparla, preferiblemente en el aire.
Jugaba de Defensa (normalmente de central), y su primer equipo fue el Real Madrid. Mario regresa al fútbol español gracias a la oferta del Real Zaragoza, firmando un contrato por dos temporadas. En la temporada 2004-2005, firma por el Málaga C. F. «B» y en la temporada siguiente regresa al Real Valladolid C. F., club en el que se asienta y donde jugaría durante nueve temporadas, antes de retirarse en 2014. De las 12 temporadas que disputó como jugador, seis fueron en Primera División, todas ellas en el Real Valladolid C. F.. Sanz, Jacobo (22 de julio de 2014). «Cesión al CD Tenerife». Sanz, camiseta de futbol Jacobo (28 de junio de 2011). «Nuevo interés del Celtic de Glasgow F.C en Jacobo Sanz- Thescottishsun.co.uk» (en inglés). Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jacobo Sanz. Esta promoción consta de una ronda de eliminación directa en la que el vencedor asciende de categoría. Entonces, la FGF decidió que se disputase un nuevo partido de desempate en Oviedo el día 14 de marzo. Se retiró el 4 de mayo de 1958 en el partido disputado frente a la Unión Deportiva Las Palmas en el Estadio Insular de Las Palmas de Gran Canaria.