En Bilbao aventuran, incluso, que podría anunciarse antes de final de mes, aportando que su cláusula de rescisión seguirá siendo, como hasta ahora, de 50 millones de euros. Respecto a las competiciones domésticas también cabe destacar que en la temporada 2017-18 los equipos de los cinco deportes profesionales del club ganaron los respectivos campeonatos de la Copa, un hito histórico que no se había conseguido hasta entonces. El directivo responsable de la sección es Joan Solé, el director deportivo y de gestión de la sección es Xavier O’Callaghan, y el entrenador del equipo senior es Carlos Ortega. El directivo responsable de la sección es Xavier Barbany, el director de gestión de la sección es Xavier O’Callaghan, el director deportivo de la sección es Gaby Cairo, y el entrenador del equipo senior es Eduard Castro. El directivo responsable de la sección es Aureli Mas, el director de gestión de la sección es Xavier O’Callaghan, el director deportivo de la sección es Jordi Torras, y el entrenador es Jesús Velasco. Los equipos de esta sección (incluyendo las modalidades de 10 y 7 jugadores) han obtenido 165 títulos (42 en torneos catalanes, 96 en torneos españoles, y 27 en torneos internacionales). Luego de terminadas las Eliminatorias, Luis Ubiña, el capitán del equipo en el Mundial en México, decide retirarse de la selección y del fútbol profesional, siendo elegido como nuevo capitán Juan Masnik (quien también fue capitán en Nacional, remplazando también a Luis Ubiña).
El primer partido de fútbol femenino que jugó un equipo del FC Barcelona fue el día de Navidad de 1970 con motivo de un festival benéfico. En la Liga de Campeones el equipo y la afición reciben un gran mazazo. En su palmarés figuran ocho Ligas, nueve Copas de la Reina, diez Copas de Cataluña, tres Supercopa de España, y dos Liga de Campeones Femenina de la UEFA. El equipo ha contado históricamente con algunos de los mejores atletas de España, como los medallistas olímpicos José Manuel Abascal, y Javier García Chico, y campeones de España como Antonio Corgos, Javier Moracho, Colomán Trabado o Gregorio Rojo que después siguió haciendo su labor como entrenador en esta sección y llegó a ser considerado uno de los mejores entrenadores de atletismo de España. Fue un defensor apasionado del fútbol como arte y de la importancia de la cantera del club en la formación de jugadores jóvenes. Las secciones femeninas del club son las de fútbol, baloncesto, atletismo, patinaje artístico, voleibol y hockey hierba. En el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones profesionales, sin contar los títulos de las competiciones organizadas por la Federación Catalana de Fútbol, las temporadas más exitosas fueron la 2022-23 con 17 títulos, las temporadas 2011-12 y 2018-19 con 16 títulos, y las temporadas 2013-14, 2014-15 y 2020-21 con 15 títulos.
Por primera vez en la historia del club en la temporada 2022-23 las seis secciones profesionales de la entidad azulgrana consiguieron un pleno histórico, al ganar las seis Ligas en disputa: la de fútbol masculino, la de fútbol femenino, la de baloncesto, la de balonmano, la de hockey sobre patines y la de fútbol sala, y las secciones profesionales del club alcanzan la suma histórica de 125 Ligas. El 18 de mayo de 2019 el equipo azulgrana disputó por primera vez una final de la Champions League, que perdió ante el equipo francés del Olympique de Lyon. La sección de atletismo del club tiene el honor de ser, tras la de fútbol, la primera sección creada en la historia del club. El club entra en una deriva en la que con ceses y dimisiones entra como presidente Joaquín Manzano, padre de un socio de Enrique Berges, Adrian Manzano, camisetas baratas de futbol y que había figurado como secretario general del club y que todavía consigue que el club se hunda más. El 2 de marzo dio su primera convocatoria como seleccionador para los partidos amistosos ante Perú y México. Al final, la presión de las aficiones consiguió hacer retractarse a la Federación, aunque esta no devolvió al Valladolid y al Albacete a Segunda, por lo que finalmente se formó una Primera División de 22 equipos que tuvo dos años de vida.
Los deportistas de las secciones amateurs también compiten al más alto nivel de su deporte, con un notable listado de deportistas internacionales y olímpicos. Los equipos masculinos y femeninos senior de las secciones deportivas profesionales o amateurs han aportado al club más de 880 títulos en las competiciones catalanas, españolas e internacionales que han disputado. Además de las secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba masculino y femenino, atletismo masculino y femenino, patinaje masculino y femenino, hockey sobre hielo, voleibol masculino y femenino, rugby, fútbol playa, fútbol indoor, fútbol femenino (fue amateur hasta la temporada 2014-15 y a partir de la temporada 2015-16 se profesionalizó) y baloncesto en silla de ruedas. Su título más preciado, sin embargo, la Euroliga (o Copa de Europa), no lo consiguió hasta la temporada 2002-2003, cuando ganó la fase final celebrada en la propia ciudad de Barcelona. En la temporada 2016-2017 el conjunto azulgrana logró su quinta Copa de la Reina. El equipo de balonmano del Barça es el conjunto que acumula más títulos de España y Europa, con 11 Copas de Europa.